¿Qué es Eetane?


Eetane: Plataforma digital de lenguas amerindias es un proyecto que busca crear una red global de archivos digitales de lenguas indígenas. Su objetivo principal es fortalecer y apoyar las iniciativas locales de revitalización cultural y lingüística de los pueblos amerindios. La plataforma complementa un proyecto de preservación de archivos de audio de la Universidad de California (UCLA) al enfocarse en la difusión y el acceso a estos materiales.

El nombre Eetane, que significa "algo brillante que se eleva, se expande y atrae a la gente", fue dado por un sabio del pueblo Magütá. Este nombre simboliza el propósito de la plataforma: elevar y expandir el conocimiento sobre las lenguas nativas, y atraer a las comunidades y al mundo en general hacia su preservación.

Un ecosistema digital para la memoria viva


Eetane se integra como un nodo en un ecosistema digital más amplio de archivos de lenguas. Se basa en el trabajo previo del Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía (ARDILIA) y el Laboratorio de Lenguas y Diálogo Simétrico de la Sede Amazonía de la Universidad Nacional de Colombia. La plataforma se estructura en cuatro componentes clave:

  • Custodios: Las comunidades que son propietarias del conocimiento y los materiales.
  • Protocolos de curaduría: Los procedimientos éticos para la gestión y el uso de los archivos.
  • Categorías: La forma en que se organiza la información para un acceso intuitivo.
  • Colecciones: El conjunto de materiales digitales que conforman el archivo.

Compromiso con las lenguas indígenas


La iniciativa está alineada con marcos legales y políticas internacionales y nacionales, como la Declaración de la UNESCO del Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032) y el Plan Decenal de Lenguas Nativas de Colombia. Al asignar a las universidades públicas un papel en la protección de las lenguas nativas, Eetane cumple con lo dispuesto en la Ley 1381 de 2010 de Colombia, reafirmando el compromiso con la protección y preservación del patrimonio lingüístico y cultural de la región.