
Entradas recientes
Item type:Ítem, Toque de flautas (chiruro) Caño Colorado Vaupés - Barasano del Norte(Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia, 1973-12) Unnamed player; Lillis, Brian; Echeverri, Juan AlvaroLos 6 primeros minutos contiene la grabación de conversaciones en la maloca con ruido e interferencias. La hemos dejado para conservar la integridad del registro. Los toques de flautas comienzan en el minuto 6.
Notas de recolector de la grabación (Brian Lillis): Esta cinta fue grabada en Caño Colorado, cerca de Mitu, Provincia Vaupez, aproximadamente en noviembre/diciembre de 1973. El grupo era el Barasono [Barasana] del Norte. En la cinta se puede escuchar a los miembros más mayores de la tribu cantando, charlando y tocando flautas. De fondo se oye una mezcla de hojas de coca y ceniza siendo molidas hasta convertirlas en polvo. También tengo una foto tomada en esa misma ocasión. Me quedé allí con dos miembros más jóvenes, de mi misma edad en ese momento. Es posible que algunos de ellos aún sigan vivos.Item type:Ítem, Kajerari(Universidad Nacional de Colombia) Gómez, Lilia; Narváez, Víctor; Semillero de lingüística Karijona; Guerrero Beltrán, David FelipeGrabación de la historia «Kajerari», narrada por Lilia Gómez y Víctor Narváez.Item type:Ítem, Jïjïrïtëkë(Universidad Nacional de Colombia) Carijona, Ernesto; Semillero de lingüística Karijona; Guerrero Beltrán, David FelipeGrabación de la historia «Jïjïrïtëkë», narrada por Ernesto Carijona.Item type:Ítem, Conversación sobre payés(Universidad Nacional de Colombia) Carijona, Ernesto; Romero, Gabriel; Semillero de lingüística Karijona; Guerrero Beltrán, David FelipeGrabación de conversación sobre payés entre Ernesto Carijona y Gabriel Romero.Item type:Ítem, Anécdota de la chucha(Universidad Nacional de Colombia) Romero, José; Semillero de lingüística Karijona; Guerrero Beltrán, David FelipeGrabación de una anécdota sobre una chucha, narrada por José Romero.